Icono del sitio

Evitar la acidez de estómago

Evitar la acidez de estómago

Un 30% de españoles sufre esta molestia digestiva una vez a la semana como mínimo, según la Fundación Española del Aparato Digestivo.

Es esa sensación de quemazón en la boca del estómago que sube hasta la garganta. Se produce cuando parte del ácido que se encuentra en el estómago retrocede y pasa al esófago, dando lugar a la irritación de esta zona.

ALIMENTOS CONTRA LA ACIDEZ

Es cierto que detrás puede haber un problema como una hernia de hiato (produce reflujo gastroesofágico, es decir, los ácidos del estómago suben hacia arriba provocando ardor), pero en la mayoría de ocasiones el principal culpable es lo que comes.

Aunque de la misma manera que lo que comes puede provocarte acidez, la dieta también puede ser tu aliada a la hora de combatirla. Por eso te conviene saber lo que mejor y peor le sienta a tu estómago.

6 alimentos con «acción antiácido»

Hay alimentos que son un verdadero bálsamo para tu estómago. Si sueles sufrir acidez inclúyelos en tus menús y notarás mejoría.

NO A LAS COMIDAS COPIOSAS

Comer demasiado implica llenar mucho el estómago, lo que retarda su vaciamiento y aumenta el riesgo de que se produzca acidez. Y procura masticar bien cada bocado y comer despacio, sin prisas.

Limita los platos muy condimentados y de los alimentos grasos ya que favorecen la acidez. Debes evitar ciertas especias (como pimienta, pimentón, mostaza), los fritos y los rebozados y opta por las carnes más magras (como pollo, conejo o pavo). Toma lácteos desnatados y prescinde de las natas, mantequillas, salsas grasas, etc. Cocina con técnicas sencillas y no añadas grasas a tus elaboraciones.

Cuando el estómago se llena mucho tarda más en vaciarse y aumenta el riesgo

Es importante no abusar de ciertos alimentos como el pepino, los cítricos, el pimiento, el tomate, el chocolate, la cebolla, el ajo o el puerro tienen mayor capacidad de provocar acidez que otros. Por tanto, si tienes tendencia a tener ardor, no abuses de ellos y, si los comes, hazlo con el estómago lleno.

TUS COSTUMBRES PUEDEN SER LA CAUSA

La alimentación es, a veces, enemiga de tu estómago, pero también pueden llegar a serlo otros factores que aparentemente no están ligados a la nutrición. Y es que algo como el estrés puede tener una gran influencia a la hora de sufrir acidez, ya que si no aparcas los problemas al sentarte a la mesa, el nervio vago (que conecta el estómago con el cerebro) se va debilitando y aumentan los jugos gástricos del estómago.

Por otro lado, acciones como hacer ejercicio físico o acostarse justo después de comer favorece la subida de los jugos gástricos hacia el esófago. Si necesitas echar una siesta, túmbate con la cabeza un poco elevada. Y para evitar tener acidez durante la noche, cena al menos 3 horas antes de acostarte.

TRUCOS RÁPIDOS CONTRA EL ARDOR

Ten a mano estos «remedios» cuando sufras acidez y notarás alivio instantáneo.

Fuente. Saber Vivir TV

Muchas gracias por votar
Salir de la versión móvil