Icono del sitio

Las bases de una alimentación equilibrada

Las bases de una alimentación equilibrada

Alimentarse equilibradamente y correctamente es una cuestión absolutamente clave y fundamental para nuestra salud y estado físico y mental. Contrariamente, unos hábitos alimenticios deficientes influyen negativamente en nuestro rendimiento laboral o académico, pudiendo ser la causa de diversos problemas de salud, que pueden ir desde un ligero malestar o una discreta obesidad, a enfermedades verdaderamente importantes que pueden llegar a poner en peligro la propia vida.

¿Qué puede considerarse una alimentación equilibrada?

Es realidad se trata de un concepto bastante flexible, puesto que personas con hábitos de alimentación muy distintos, sobre todo en lo que respecta cantidad de alimentos ingeridos diariamente, es posible que lleven una dieta que pueda considerarse óptima y equilibrada, aunque cada uno de ellos de una manera diferente.

La clave está en alimentarse de manera variada en las cantidades adaptadas a los requerimientos y condiciones personales de cada cual: sexo, edad, constitución física, posibles alergias o intolerancias alimentarias, existencia de alguna enfermedad crónica (por ejemplo, diabetes) y estilo de vida .

Tipos de alimentos básicos y consumo recomendado

Posiblemente la cuestión relacionada con la alimentación que más preocupa a la mayoría de personas es la variedad. Es habitual tener dudas sobre si estamos ingiriendo todos los tipos de alimentos necesarios en la proporción adecuada.

Aunque en realidad, alimentarse equilibradamente es más fácil de lo que parece, siendo suficiente con seguir más o menos la siguiente pauta:

Salvo que tengamos algún tipo de intolerancia alimentaria o alguna enfermedad crónica, si ingerimos los alimentos anteriormente mencionados en las raciones indicadas, ya podemos considerar que nuestra alimentación es, cuando menos, aceptable y beneficiosa para nuestro organismo.

Claves para mejorar nuestra alimentación

Pero aún podemos mejorar aún más nuestra dieta siguiendo los siguientes consejos:

Aunque la alimentación equilibrada es fundamental, ésta no es suficiente, por sí sola, para llevar una vida sana. Para alcanzar el bienestar físico y mental es necesario realizar habitualmente ejercicio físico adecuado a nuestra edad y estado de forma, para contrarrestar el excesivo sedentarismo, así como evitar situaciones de excesivo estrés o tensión de forma continuada.

El papel de las empresas en la alimentación de sus empleados

Es evidente que el estilo de vida de muchos de nosotros no favorece la adopción de hábitos de alimentación saludables. Las largas jornadas de trabajo, sumadas al resto de obligaciones personales, restan tiempo para planificar buenos menús, cocinarlos  e ingerir comidas sanas en el número y horarios adecuados. El resultado de todo ello es que cada vez se come menos sano y, además, demasiado rápido y con muchos nervios y estrés.

Frente a este problema, las empresas pueden jugar un papel fundamental con medidas como:

La alimentación es clave para la salud y está demostrado que unos trabajadores en buena forma rinden muchos más y, además, permiten el ahorro de cantidades considerables en bajas por enfermedad y accidentes laborales. Por lo tanto, una partida presupuestaria de la empresa para mejorar la salud de sus empleados no es un gasto inútil, sino una inversión que de buen seguro se va a recuperar tanto a corto como a medio y largo plazo.

Fuente: Agua Eden

Muchas gracias por votar
Salir de la versión móvil