Icono del sitio

Hábitos para una vida saludable

Hábitos para una vida saludable

Mucho se habla hoy en día sobre los hábitos de vida saludable, pero ¿sabes exactamente qué son? La realidad es que muchos de nosotros no tenemos demasiada idea sobre cómo llevar una vida sana, ¿a qué no?

¿Qué es una vida saludable?

Llevar una vida saludable implica vivir en armonía, es decir, mantener la mejor calidad de vida que podamos conseguir. Para ello es importante prestar atención a varios aspectos:

Ten en cuenta que como padre es tu obligación dar el ejemplo a tus hijos. Recuerda que eres el espejo en el que ellos se miran: si tú tienes hábitos saludables, ellos los copiarán. Es decir que, cuidándote, ¡los cuidas a ellos!

En el siguiente apartado de este artículo, nos centraremos en la alimentación y el ejercicio físico, ya que son los dos grandes pilares que nos permiten mantener una vida saludable. ¡Vamos allí!

Alimentación y ejercicio físico ¡de la mano!

Como ya hemos dicho en el apartado anterior, una alimentación variada y equilibrada es esencial para la buena salud. Ahora bien, ¿qué significa esto?

Para empezar, cabe aclarar que una alimentación equilibrada es aquella donde se consumen todos los nutrientes esenciales, priorizando verduras, frutas y carnes blancas por sobre carnes rojas y alimentos grasos.

Sin embargo, en el caso de los niños las variables se modifican un poco. Veamos punto por punto las bases de la alimentación equilibrada para los niños según la pirámide infantil:

Pero eso no es todo. Los niños necesitan también realizar ejercicio físico cada día. ¿Por qué Sencillamente porque una vida activa significa:

Así que ya ves, si deseas que tus hijos tengan una vida saludable no basta con preocuparte porque coman frutas y verduras, ¡también debes asegurarte de que corren, juegan, trepan y hacen ejercicios de toda clase!

Acompaña a tus hijos al parque, salid juntos a montar en bicicleta, haced carreras o, simplemente, jugad a juegos de deporte en la Wii. Lo importante es variar las actividades y disfrutar juntos de una vida más activa y consciente.

Hábitos para una vida saludable

Veamos algunos consejos para que tanto tú como tus hijos llevéis una vida saludable:

  1. Un buen desayuno cada mañanaRecuerda que el desayuno es la primera comida del día tras un largo período en el que el cuerpo no ha recibido nutrientes. No desayunéis deprisa ni cosas rápidas y precocinadas. Tomaos el tiempo para comer bien: frutas, verduras, pan, lácteos.
  2. Comer en familia: Disfrutad de al menos una comida en familia es esencial para que los niños incorporen nuevos alimentos. Como siempre decimos, tú eres el ejemplo que ellos seguirán.
  3. Comprar alimentos saludables: La mejor manera de cambiar de dieta y preparar un menú equilibrado cada semana es ¡evitar las tentaciones! Ve a comprar al supermercado cuando no tengas hambre y escoge principalmente alimentos sanos, aquellos que conforman la base de la pirámide.
  4. Evitar la televisión y la tecnología en general durante las comidasLos niños que comen mirando dibujos animados no prestan atención a lo que ingieren, ni en calidad ni en cantidad.
  5. Beber suficiente líquidoEl cuerpo necesita hidratación para funcionar correctamente. La bebida de preferencia debe ser siempre agua, aunque por supuesto puedes disfrutar de otras bebidas con moderación.
  6. Incluir la actividad física dentro de la rutina diaria: Jugar, correr, saltar, pasear, montar en bicicleta son actividades que los niños deberían realizar cada día. ¡Acompáñalos!
  7. Limitar las actividades sedentarias como jugar a videojuegos o mirar la televisiónCambia estas actividades por otras más activas como, por ejemplo, pasear al perro o ¡limpiar la casa!
  8. Elegir verduras y frutas como snacksCuando los niños tengan hambre ofréceles tomates cherry, mini zanahorias, manzanas o cualquier otra fruta en lugar de bollería.
  9. Comer despacioMasticar bien es importante para una buena digestión y, además, le da el tiempo necesario al organismo para determinar si está satisfecho o no.
  10. Cocinar con los niños: Deja que tus hijos participen en la elaboración de las comidas, de esta manera les permitirás conocer alimentos e involucrarse con la comida.
  11. Evitar el exceso de fritos y grasas.
  12. Prepara un huerto en casa: Los niños aprenderán a cultivar y se involucrarán en la preparación de alimentos saludables que, además, son mucho más ricos recién sacados de la planta.

¿Qué te parecen estos hábitos para una vida saludable?

Fuente: Educo

dietas, bebidas alcoholicas keto, harinas permitidas en keto, optifast batidos, alimentos light, dieta mediterranea menu, ayuno 24 horas, ayuno de 24 horas, dieta pronokal precio, alimentos con fibra para el estreñimiento, dieta rica en fibra para el estreñimiento, menu dieta, dieta anticancer, alimentos para mejorar la memoria, dieta a domicilio, clinicas para bajar de peso, dieta del limon, dieta bariátrica para bajar de peso, dieta para gastritis, dieta de la avena, dieta para la gastritis, dieta para colitis, dieta renal, comida para gastritis, comidas para la gastritis, alimentación saludable oms, dieta para la colitis, dieta con avena, dieta insuficiencia renal, alimentos gastritis, hipertiroidismo alimentación, dieta avena, alimentos para la ansiedad, comidas para, dieta proteinada, dieta pronokal, pronokal dieta, dieta plant based, dieta hepatica, hiperproteica, dieta para el estreñimiento severo, dieta santiago segura, te para bajar de peso rápido y sin rebote, pronokal precio, dieta para, dieta bariatrica, ayuno intermitente 24 horas, dietista online, alimentacion deportiva, por que no bajo de peso, comidas liquidas, dieta coreana para bajar de peso, alimentos para la gastritis, alimentos para gastritis, metodo pronokal, método pronokal, pronokal productos, alimentos para ovular y quedar embarazada, proteifine, hipotiroidismo dieta y ejercicio, comida mediterranea, comida mediterránea, alcalina, dieta de piña para bajar 4 kilos en 2 días, alimentos con colágeno para frenar el envejecimiento, proteico, proteica, dieta de 18 días para bajar 10 kilos, bajar de peso en 30 dias, ayuno intermitente alimentos permitidos, bajar 30 kilos, bajar 20 kilos en 6 meses, alimentos para mejorar la circulación de las piernas, dieta de, alimentos no saludables, perder 3 kilos en 3 días, la dieta, comida para bajar de peso en 3 días, nutriologo para bajar de peso, tratamiento para bajar de peso, comida blanda, dieta lev, dieta de la luna, dieta de 800 calorias, 1200 calorias, comida keto a domicilio, dieta para insuficiencia renal y diabetes, perder 20 kilos, dieta del agua, ayuno intermitente y menopausia, suplemento proteico, la buena alimentacion, dieta leangains, dieta 1600 calorias, bajar de peso urgente, dieta 1000 calorias, dieta para helicobacter pylori, dieta keto plan, alimentos fodmap, comidas dieteticas, dieta baja en fodmap

Muchas gracias por votar
Salir de la versión móvil