Alimentos perjudiciales para la próstata inflamada
La próstata inflamada o prostatitis es la inflamación de dicho órgano masculino, normalmente es como una especie de defensa del cuerpo contra las bacterias, infecciones o lesiones, no obstante es un padecimiento que deber ser evaluado y tratado por un especialista para evitar complicaciones a futuro.
Dicha inflamación prostática puede ser aguda o crónica, dependiendo de su duración la cual puede variar desde un par de semanas a meses. Los síntomas pueden cambiar entre los distintos tipos de prostatitis, es decir según si es aguda o crónica:
Síntomas de la prostatitis aguda
Normalmente se presenta a causa de una infección bacteriana en el interior de la próstata y se le describe como aguda porque dura un par de semanas o poco más, es decir es de corta duración. Dentro de los síntomas se encuentran:
- Pesadez en abdomen bajo, la cual puede llegar a convertirse en dolor.
- Dificultad para orinar.
- Sensación de llenura en la vejiga aún después de ir al baño.
- Expulsión débil de la orina.
- Fiebre.
- Sangre en la orina o en el semen.
- Incontinencia de la orina.
- Dolores en la espalda baja.
Síntomas de la prostatitis crónica
Se considera crónica cuando los síntomas anteriormente nombrados no cesan después de un mes con tratamiento, lo que requiere de una consulta al médico con carácter de urgencia para descartar alguna afección mayor.
Para el tratamiento de dichos síntomas, debe comenzarse con mejorar la alimentación y aunque no lo creas, existen ciertos alimentos dañinos para la próstata inflamada, los cuales empeoran dicha sintomatología, y que conviene que evites.
Así como existen alimentos antiinflamatorios, hay otros tantos que pueden ser inflamatorios en distintos casos y en el caso de la inflamación prostática, la empeoran. Estos son los alimentos perjudiciales para la próstata inflamada que tienes que evitar comer si quieres estar mejor de forma pronta y evitar daños mayores.
- Grasas saturadas: en este punto se engloba todo lo que contenga grasas provenientes de animales como la mantequilla, los quesos, las cremas y las carnes de vacuno y de cerdo. Estos alimentos tienden a empeorar los procesos inflamatorios y a irritar mucho más el órgano en cuestión; lo recomendable es reducir su ingesta si se padece de dicho problema.
- Alcohol y otras bebidas: las bebidas alcohólicas y otras como el café, el té negro y gaseosas a base de cola son altamente irritantes y según estudios, son unas de las principales bebidas que favorecen la aparición de cáncer de próstata. Evita al máximo consumir dichos productos si padeces de prostatitis.
- Lácteos: debido a las hormonas utilizadas en la crianza del vacuno a nivel industrial, los lácteos o alimentos a base de estos pueden influir en las hormonas que controlan la próstata y propiciar un crecimiento anormal o un empeoramiento de la inflamación.
- Azúcar: este alimento es uno de los más perjudiciales, ya que se ha comprobado que es uno de los principales favorecedores de la aparición de tumores. No obstante, su consumo en exceso genera alteraciones en la glucosa e insulina de la persona, haciéndola más propensa a padecer de problemas cardíacos y cáncer de próstata.

Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.
Por La Vida Saludable

Cómo adelgazar, consejos para una dieta saludable, entrenamiento y rutinas de ejercicio para adelgazar con salud.
Descubre los mejores consejos para adelgazar de manera saludable.
Regístrate en nuestra lista: Adelgaza de manera natural
Los datos fornecidos no serán difundidos a terceros. Podrá darse de baja en cualquier momento.
Entradas relacionadas
-
Cómo curar una herida en la nariz
No hay comentarios | Nov 15, 2017 -
¿Tienes mal aliento? Te enseñamos cómo prevenirlo
No hay comentarios | May 15, 2018 -
Cómo recuperarse del cansancio mental
No hay comentarios | Sep 19, 2021 -
¿Cuántas calorías debes consumir por día?
No hay comentarios | Jul 1, 2020