Una de las cosas más difíciles de controlar cuando se tiene asma, es el pánico que se siente cuando te das cuenta de que estas teniendo dificultad para respirar. La respiración con silbido y falta de aire generalmente ocurren durante un ataque de asma, esto puede ser muy intimidante.
Cada persona tiene diferentes agentes que provocan asma y por lo tanto diferentes maneras de controlar los síntomas, así que descubre los tuyos. Lee este artículo para descubrir más consejos sobre como controlar tu asma efectivamente.
El tratamiento del asma comienza con el diagnostico, que solo se puede determinar con la ayuda de un médico. El asma proviene de las vías respiratorias inflamadas que hacen que se dificulte el paso del aire hacia los pulmones.
Aquellas personas que sienten síntomas como silbido, presión en el pecho, falta de aire o tos regular, es posible que tengan asma. Consulta con el médico de inmediato si piensas que puedes tener asma.
Con frecuencia, las personas que padecen de asma desarrollan un ataque debido a agentes alergenitos. Las alergias más comunes son el pelo de los animales, polen, hongos y ciertos tipos de comidas o ácaros.
Consulta con un alergólogo de inmediato si ves que tus síntomas de asma se presentan debido a alergias severas. El médico puede identificar los agentes y explicarte como tratar los síntomas, que a la vez, reducirá las reacciones asmáticas.
Muchos pacientes de asma tienen muchas dificultades especialmente cuando se encuentran cerca del humo del cigarrillo, un irritante que puede inflamar las vías respiratorias. La exposición al aire frío y seco o las infecciones virales que desarrollan los resfriados o gripa también pueden empeorar los síntomas.
Evita estar cerca del humo del cigarrillo y cubre tu boca con una bufanda si sales al frío. El ejercicio extremo o excesivo también empeora los síntomas, así que descansa bien y no te esfuerces demasiado físicamente. Estas simples precauciones te ayudarán a evitar ataques de asma.
Controlar los síntomas de asma apenas se presentan es muy importante para controlar tu condición, pero también tienes que pensar en que hacer si es que sufres de un ataque. Ya que ciertas medicinas incluyendo inhibidores beta e iboprufeno pueden empeorar el asma, consulta con tu médico antes de usarlas.
Existen muchas otras opciones de medicamentos que pueden ayudarte en una emergencia y los efectos a largo plazo que causa esta enfermedad. Aquellos que buscan tratamientos a largo plazo, deberían considerar usar inhaladores y corticosteroides, que también se pueden usar con los tratamientos beta de largo efecto.
Para ayudar a abrir las vías inflamatorias obstruidas o inflamadas, los pacientes también pueden considerar modificadores de leukotriene como tratamiento continuo. En cuando a tratamientos de emergencia, los bronquiodilatadores abren las vías respiratorias inmediatamente durante un serio ataque de asma.
Es muy importante hablar con tu médico acerca de las mejores opciones para ti dependiendo en la severidad de tu asma.
El asma puede complicar tu vida, pero no permitas que esto te deprima! Considera varias clases de tratamientos y descubre que es lo que provoca tus síntomas. Estos pasos son muy importantes para controlar efectivamente tu condición. Recuerda los consejos de este artículo para que puedas manejar tu enfermedad y aprendas a respirar con más facilidad durante tu rutina diaria.
LEER ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Dieta Equilibrada: Guía Práctica desde la Visión de un Nutricionista
- 10 Consejos para llevar una vida saludable
- Tensión Arterial Normal: Todo lo que Necesitas Saber
- Diferencias Entre Dolor Mental y Físico
- Cómo Bajar el Colesterol
- La Salud Mental: La importancia en nuestra vida
- Control de la diabetes mellitus: consejos y recomendaciones
- Suplementos para bajar de peso: La guía definitiva para alcanzar tu objetivo de forma saludable
- Hábitos de la vida saludable: guía para una vida equilibrada en España
- Secretos para un Sistema Digestivo Saludable