Beneficios de tomar proteÃna de suero de leche
La proteÃna de suero de leche es uno de los suplementos alimenticios más utilizados por aquellos que practican habitualmente algún deporte. Esta sustancia se compone del 20% de las proteÃnas que tiene la leche y se consigue durante la elaboración del queso, siendo el resultado de separarla de otra proteÃna llamada caseÃna, la cual constituye el 80% de las proteÃnas restantes de la leche.
Gracias a este proceso de separación, obtenemos este compuesto de la leche, que contiene una excelente composición nutricional formada generalmente por vitaminas, proteÃnas y minerales. Si estás pensando en incluir este suplemento en tu dieta, en este artÃculo de unCOMO te explicamos los beneficios de tomar proteÃna de suero de leche.
Composición nutricional de la proteÃna de suero de leche
Este sustancia extraÃda de los lácteos, también conocida con el nombre de whey protein, está compuesta por los siguientes nutrientes:
- Este suplemento es rico en 8 proteÃnas principales, como beta-lactoglobulina, alfa-lactoalbúmina, inmunoglobulina, glicomacropéptido, suero de albumina bovina, lactoferrina, lactoperoxidasa y lisozima.
- Esta proteÃna está compuesta por todos los aminoácidos esenciales y es especialmente rica en los de cadena ramificada como la leucina y cisteÃna.
- También destaca por su gran aporte en vitaminas como las del grupo B (B1, B6 y B12), C, D y E.
- Por último, cuenta con un alto contenido en minerales, como en los siguientes: fósforo, calcio, potasio, sodio, magnesio y manganeso.

Tipos de proteÃna de suero de leche
Si estás pensando en consumir proteÃna de suero de leche, debes saber que en cualquier tienda especializada en suplementos, encontrarás tres tipos de esta sustancia según la manera en la que han sido procesados:
- ProteÃna concentrada: es la opción más utilizada, ya que cuenta con un mayor aporte en compuestos bioactivos e incluye un pequeño contenido en lactosa y grasa. Además, su sabor es más agradable que el de las otras opciones.
- ProteÃna aislada: esta opción contiene un aporte mucho más reducido tanto en compuestos bioactivos como en lactosa y grasa.
- ProteÃna hidrolizada: esta opción destaca por su fácil absorción gracias al proceso de hidrolisis. Este procedimiento puede causar un incremento en los niveles de insulina que oscila entre un 23% y un 43%.
7 beneficios de tomar proteÃna de suero de leche
Gracias a la riqueza de su composición nutricional, podemos obtener los siguientes beneficios de tomar la proteÃna de suero de leche:
- Aumenta nuestra masa muscular: puesto que es una excelente fuente en proteÃnas y aminoácidos, es recomendable tomarlo especialmente antes y después de la práctica deportiva.
- Reduce la alta presión sanguÃnea: y también previene enfermedades cardiovasculares. Esto se debe a su contenido en péptidos denominados innhibidores de la enzima convertidora de angiotensina.
- Regula los niveles de insulina y de azúcar en sangre: debido a algunas de sus propiedades, también puede ser un buen suplemento para aquellas personas con diabetes de tipo II.
- Previene las inflamaciones celulares: asà como algunas enfermedades cardiovasculares como la artritis reumatoide, ya que el suero de leche cuenta con excelentes propiedades antiinflamatorias.
- Fortalece el sistema inmunitario: debido a que tiene un buen aporte en inmunoglobulina, un aminoácido con propiedades antioxidantes que protege a nuestro organismo de los radicales libres y el estrés oxidativo.
- Ayuda a perder peso: su riqueza en proteÃnas también le aporta propiedades saciantes, por lo que es un suplemento ideal para reducir nuestro apetito y, en consecuencia, bajar de peso.
- Acelera nuestro metabolismo: este suplemento también es útil debido a sus excelentes propiedades quemagrasas, que ayudan a acelerar nuestro metabolismo y, por tanto, a perder un mayor nivel de grasa.
Dosis diaria recomendada de la proteÃna de suero de leche
Al igual que cualquier otro suplemento alimenticio, la proteÃna de suero de leche no debe tomarse en exceso, ya que podrÃa causar náuseas, diarrea, dolor estomacal y calambres. Aunque el envase del suplemento indicará la cantidad adecuada para tomarlo, generalmente la dosis más recomendada de esta proteÃna es de una o dos cucharadas de entre 25 y 50 gramos al dÃa, siempre después de realizar ejercicio fÃsico.
También debemos tener en cuenta que si ya ingerimos una cantidad elevada de proteÃnas, esta sustancia puede llegar a ser poco efectiva.
Posibles efectos secundarios de la proteÃna de suero de leche
En general, no existen muchas contraindicaciones en la toma de esta proteÃna. Sin embargo, se debe evitar su uso en los siguientes casos:
- Personas con intolerancia y alérgicas a la lactosa: en estos casos, se debe evitar el consumo de esta proteÃna, especialmente si es de tipo concentrada, ya que es el formato que contiene un contenido más alto de este azúcar.
- Personas con problemas renales o trastornos en el hÃgado: antes de ingerir este suplemento, debes consultar a tu médico para que te asesore y te asigne la dosis más adecuada.
Ahora que ya conoces los beneficios de tomar proteÃna de suero de leche, puede que te interese este otro artÃculo sobre Beneficios de tomar agua con bicarbonato de sodio.

Este artÃculo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artÃculos parecidos a Beneficios de tomar proteÃna de suero de leche – descúbrelos aquÃ, te recomendamos que entres en nuestra categorÃa de Vida saludable.
Entradas relacionadas
-
TELEOPERADOR/ A SEGUROS DE SALUD Y AUTOS
No hay comentarios | Sep 16, 2018 -
Maneras naturales de blanquear los dientes
No hay comentarios | Ene 24, 2018 -
Expertos en implantologÃa dental se dan cita en Madrid
No hay comentarios | Nov 15, 2017 -
Beneficios del aceite de oliva en ayunas
No hay comentarios | Abr 10, 2017