Hola amigos que tal? Bienvenidos a mi canal Ana CONTIGO
En los anteriores videos hemos venido hablando sobre protocolos de alimentación y dietas
como la cetogénica, la low carb o baja en hidratos y sobre el ayuno intermitente y es
que durante décadas las grasas saturadas y el colesterol han sido responsabilizados
de los problemas cardiovasculares, sin embargo las investigaciones ya señalan reiteradamente
que los verdaderos enemigos de la salud son otros: las grasas trans hidrogenadas y semi
hidrogenadas que están presentes en la mayoría de los alimentos procesados y el dulce enemigo,
el azúcar.
El exceso de azúcares y carbohidratos en
general sobre todo del tipo refinados que al final igual que el azúcar simple se transforman
en azúcar en el organismo producen los consabidos picos de insulina como mecanismo del cuerpo
para bajar la elevación de la glucemia que se ha elevado en la sangre lo que en el tiempo
y sin que lo percibas inicialmente va provocando importantes problemas de salud del tipo metabólicos,
síndrome metabólico , resistencia a la insulina, diabetes tipo 2, obesidad, inflamación. Conforme se fue creando el mito y se fueron
evitando las grasas sobre todo las saturadas y el colesterol, la industria alimentaria
optó por utilizar azúcar y las grasas trans en sus productos dando origen y prevalencia
en aumento en la aparición de este tipo de enfermedades que antes no se veían con tanta
frecuencia y lo más triste es que cuando aparecían lo hacían sobre todo en la población
adulta, sin embargo hoy vemos como cada vez más niños y adolescentes ya padecen de estos
problemas crónicos que junto con el sedentarismo se han convertido en un verdadero problema
de salud pública.
Nuestro cuerpo necesita el colesterol, es
fundamental para su funcionamiento óptimo, construye membranas celulares, interactúa
con las proteínas que se encuentran dentro de las células y es muy importante para la
salud de nuestro cerebro, de nuestros niveles hormonales, para bajar el riesgo de enfermedades
cardíacas y más. Nuestro cuerpo, para funcionar adecuadamente,
también necesita de las grasas saludables que provienen de los alimentos enteros tanto
de origen animal como de origen vegetal, de hecho hay especialistas que sostienen que
deberían representar entre el 50 y el 85% de nuestra energía total debido a que tienen
muchos beneficios para la salud: Construyen membranas celulares, hormonas y
otras substancias parecidas a las hormonas.
Las vitaminas A, D, E y K son liposolubles,
es decir que necesitan la grasa que se obtiene de forma natural en los alimentos de origen
animal junto con las vitaminas para poder ser absorbidas. Convierten los carotenos de los alimentos
en vitamina A; Ayudan a la absorción de minerales como el
calcio; Actúan como antivirales como es el caso del
ácido caprílico que contiene por ejemplo el aceite de coco;
Ayudan a bajar el colesterol cuando está en niveles desajustados,
Son un combustible óptimo para nuestro cerebro Como ofrecen mucha saciedad son un gran aliado
en la pérdida de peso. Es mucho menos probable que comas en exceso
si llevas una alimentación alta en grasas en comparación con un alta en carbohidratos
de hecho lo más probable es que este tipo de alimentación o dieta te lleve a la adicción
a los carbohidratos, acá abajo te dejo un video relacionado en donde te explica muy
bien cómo se produce la Adicción a los Hidratos y Cómo puedes eliminarla, no te lo pierdas.
La mayoría de las personas que constantemente
se quejan de que siempre tienen hambre probablemente consumen demasiados carbohidratos y no suficientes
grasas. Cuando llevas una alimentación alta en carbohidratos
además de producirse la adicción a los carbohidratos, si se consumen durante mucho tiempo se bloquea
la capacidad del cuerpo para quemar grasa, lo que significa que toda la grasa corporal
permanece en el mismo lugar y se te va acumulando porque nunca la llegas a emplear como combustible
debido a que tu cuerpo siempre va a optar como primera opción los hidratos de tu dieta. Uno de los beneficios que tiene el cambiar
una alimentación alta en carbohidratos por otra alta en grasas es que eventualmente vas
a recuperar la flexibilidad metabólica que te va a permitir ser más eficiente quemando
ambos tipos de combustible, tanto las grasas como el azúcar del cuerpo y esto resuelve
la mayoría de los problemas; el hambre y su ciclo de comer en exceso, aumento de peso,
inflamación y otros procesos de enfermedades relacionadas que van minando y mermando tu
salud.
Por esto es que he venido recomendando las
dietas bajas en carbohidratos; si no has visto los videos acá abajo te los dejo: dieta Baja
en Hidratos, Dieta Cetogénica que viene siendo un paso más avanzado junto con el Ayuno Intermitente
que potencia sus efectos saludables. Por ejemplo llevar una alimentación cetogénica
cíclica es muy efectivo para recuperar esta flexibilidad metabólica, bajar la glucemia
y mejorar la sensibilidad a la insulina. El componente cíclico en la alimentación
es una diferencia sustancial en nuestro tema de hoy ya que si estás constantemente en
cetosis, pierdes esta flexibilidad metabólica Llevar una alimentación que le permita a
tu cuerpo quemar grasa como principal fuente de energía en lugar de los azúcares lo convertirá
en un quemador de grasa eficiente pero es necesario bajar el consumo de carbohidratos
de manera importante y subir el de grasas manteniendo las proteínas hasta completar
la cantidad de calorías totales que requiere tu metabolismo basal más tu gasto calórico.
En esencia una alternativa es que una vez
que ya estés adaptado o adaptada a la cetosis puedes reiniciar el consumo de carbohidratos
saludables no refinados en el día o puedes incorporarlos sólo en los días de la semana
en los que haces más gasto calórico o por ejemplo cuando realizas los entrenamientos
de fuerza. Este tipo de alimentación cíclica en donde
limitas muchísimo los hidratos de carbono y subes las grasas y luego vuelves a incorporar
los hidratos proporciona beneficios importantes: Pérdida de peso
Perder peso y/o mejorar el control del peso se vuelve sumamente fácil al reequilibrar
la química de su cuerpo. Los estudios han demostrado que una alimentación
cetogénica puede duplicar la pérdida de peso en comparación con una dieta baja en
grasas. Reduce la inflamación
Cuando quemas grasa como combustible, se liberan menos especies reactivas de oxígeno y radicales
libres secundarios que cuando quemas azúcar por lo que las cetonas que se producen reducen
eficazmente las respuestas inflamatorias.
Reduce el riesgo de cáncer
Aunque todas las células incluyendo a las cancerígenas pueden utilizar la glucosa como
combustible, las células cancerígenas carecen de la flexibilidad metabólica necesaria para
usar cetonas, mientras que las células normales progresan con estas grasas. Una vez que el cuerpo entra en un estado de
cetosis nutricional, las células cancerígenas son más susceptibles a ser eliminadas por
tu cuerpo a través de un proceso que se conoce como autofagia de tal manera que una alimentación
cetogénica cíclica puede ser una herramienta fundamental y esencial que puede integrarse
en el tratamiento de casi todos los tipos de cáncer. Aumento de la masa muscular
Las cetonas en un proceso de cetosis cíclico ahorran aminoácidos de cadena ramificada,
favoreciendo así el crecimiento de la masa muscular. Este tipo de dieta de alimentación protege
mucho más la masa muscular que cualquier tipo de dieta tradicional. Reduce los niveles de insulina
Mantener un bajo nivel de insulina ayuda a prevenir la resistencia a la insulina, diabetes
tipo 2 y otras enfermedades relacionadas.
Las investigaciones han demostrado que las
personas con diabetes que llevan una alimentación cetogénica baja en carbohidratos pueden reducir
significativamente su dependencia a los medicamentos para la diabetes e incluso pueden revertir
la afección. Disminuir la resistencia a la insulina también
reducirá el riesgo de Alzheimer. Las investigaciones recientes han enfatizado
el vínculo entre la resistencia a la insulina y la demencia, sobre todo entre aquellos con
alguna cardiopatía existente. Por supuesto ya hemos dicho en anteriores
videos que este tipo de personas necesitan de una orientación especialista médica así
como si presentan cualquier tipo de problema de salud.
Claridad mental
Una de las primeras cosas que las personas notan una vez que comienzan a quemar grasa
como combustible, es que inesperadamente pueden pensar con más claridad y esto es porque
las cetonas son uno de los combustibles preferidos de nuestro cerebro. Mayor longevidad
Una de las razones por las que podemos sobrevivir durante muchos días sin comer es debido al
proceso de la cetosis que evita la degradación de las proteínas. Asimismo, las cetonas imitan las propiedades
extensibles de la restricción calórica en ayunas, que entre otras cosas, mejora el metabolismo
de la glucosa; reduce la inflamación; suprime el mal funcionamiento de las células inmunológicas;
regenera y participa en el rejuvenecimiento celular/intracelular, aumenta la producción
de la hormona del crecimiento que es un actor fundamental en el envejecimiento acelerado.
Como ven el mito de que comer grasas y tener
colesterol es malo hay que verlo en su contexto real y según las características y condición
de salud de cada individuo, no hay una solución general y mágica para todos y más aún si
eres una persona con alguna condición médica, siempre debes consultar con tu médico especialista
“actualizado” y ver cómo se pueden adaptar estas estrategias a tu situación de salud
personal. Los espero en una próxima oportunidad, un
gran abrazo, Ciao..
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Errores Comunes al Perder Peso y Como Evitarlos – Por La Vida Saludable
- Los Mejores Ejercicios para Quemar Grasa y Tonificar tu Cuerpo – Por La Vida Saludable
- Dietas Efectivas para Adelgazar y Mantenerte
- Estrategias para el Bienestar Mental
- Descubre los Secretos para una Vida Sana y Activa con Por La Vida Saludable
- Pierde Peso y Mejora tu Salud: Guía Definitiva para el Éxito – Por La Vida Saludable
- Ejercicios Mejora Salud: Cómo los Ejercicios Mejoran tu Salud
- Alimentación Consciente: Clave para una Vida Saludable
- Nutrición Saludable: Tips para una vida sana con Por La Vida Saludable
- Consejos Salud Preventiva: Estrategias Efectivas para una Vida Sana