Aunque adelgazar antes de quedarte embarazada hubiera sido la mejor opción para evitar posibles complicaciones, siempre se puede llevar una dieta durante el embarazo para que evites coger más kilos innecesarios. Antes de comenzar este menú semanal o cualquier otra dieta, debes acudir al médico para que te recomiende las mejores opciones para controlar tu peso durante el embarazo.
A continuación, te proponemos un menú semanal que puedes seguir estando embarazada, con el cual, no perderás peso pero sí te ayudará a no ganar kilos de más. Muchos expertos no recomiendan adelgazar durante el embarazo, sino antes de la gestación o meses después del parto. Por lo tanto, te aconsejamos que sigas este menú de 5 días con el que eliminarás el conseguirás equilibrar más tu peso y mantenerlo:
Lunes
- Desayuno: una taza de leche desnatada con café descafeinado, zumo natural de fruta y cereales integrales.
- Almuerzo: yogur líquido desnatado.
- Comida: calabacín a la plancha con solomillo de ternera y una pieza de fruta.
- Merienda: una pieza de fruta y unas cuantas galletas integrales.
- Cena: salmón a la plancha con espárragos y una infusión de manzanilla.
Martes
- Desayuno: vaso de leche desnatada con zumo natural de naranja y pan tostado con mermelada de fresa.
- Almuerzo: una pieza de fruta.
- Comida: estofado de lentejas y un yogur desnatado.
- Merienda: yogur desnadatado con cereales y una pieza de fruta.
- Cena: rollitos de queso y espinacas con una infusión de manzanilla.
Miércoles
- Desayuno: un vaso de leche desnatada, un kiwi y unas cuantas galletas integrales.
- Almuerzo: un yogur líquido desnatado.
- Comida: ensalada de verduras con pechuga de pollo y una pieza de fruta.
- Merienda: un panecillo integral con queso fresco y un zumo natural de piña.
- Cena: rollitos de pechuga de pollo con queso.
Jueves
- Desayuno: taza de leche desnatada con cereales integrales y un zumo natural de fruta.
- Almuerzo: una pieza de fruta.
- Comida: crema de verduras con una tortilla francesa de dos claras y una yema.
- Merienda: yogur natural con cereales y una pieza de fruta.
- Cena: sandwich con pan integral relleno de atún, lechuga, huevo duro y mayonesa light.
Viernes
- Desayuno: taza de leche desnatada, zumo natural de naranja y pan tostado con aceite de oliva y tomate rallado.
- Almuerzo: yogur desnatado.
- Comida: espaguetis con carne picada y tomate natural y una pieza de fruta.
- Merienda: zumo natural de fruta y un puñado de almendras.
- Cena: croquetas de calabaza y patatas asadas al horno con una infusión de manzanilla.
Además, te animamos a que descubras en este otro artículo de unCOMO Cómo cenar ligero en el embarazo.
El ejercicio físico y el embarazo no tienen por qué ser incompatibles, siempre que tu médico no te haya indicado lo contrario. Existen algunos ejercicios llamados ejercicios de kegel que te permitirán preparar tu cuerpo para el parto, además de mantenerte en forma. Sigue los siguientes consejos para hacerlos correctamente:
- Antes de comenzar con esta clase de ejercicios es importante que tu vejiga se encuentre totalmente vacía, ya que así prevendrás la aparición de una infección urinaria.
- Esta modalidad física principalmente te hará ejercitar los músculos pélvicos, por lo que deberás evitar contraer el abdomen o los glúteos para concentrarte en dicha zona.
- Una vez estés lista, ponte de pie y contrae los músculos pélvicos durante 5 segundos y, después, relaja la zona unos 5 segundos más. Debes hacer 10 repeticiones y repetir este ejercicio 3 veces al día.
- Otro ejercicio de kegel será contraer estos músculos y relajarlos de forma rápida. Esta modalidad tendrás que repetirla 15 veces y deberás hacerla una vez al día.
- También puedes realizar otros ejercicios cardiovasculares sin impacto diariamente, como la natación, caminar o aquagym. Sin embargo, no deben sobrepasar los 40 minutos diarios.
- Otros deportes aconsejables durante el embarazo son el yoga para embarazadas, el pilates o el tai chi, ya que son ejercicios que no conllevan ningún tipo de impacto.
- Por último, recuerda que debes realizar un calentamiento, así como un proceso de vuelta a la calma, cada vez que practiques algún deporte en tu estado de gestación.
Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.