¿Es perjudicial dormir con plantas por la noche?
¿Entonces, las plantas no nos roban oxígeno? Lo cierto es que que la tasa de producción de CO2 durante la noche es mayor que durante el día, pero ello no significa que eso vaya a perjudicarnos, pues no supone una exposición al dióxido de carbono que deba preocuparnos.
Lo que sí es cierto es que el comportamiento de la planta está controlado por el sol, lo que significa que éste varía cuando a lo largo del día, y también durante la noche, cuando hay ausencia de luz. Pero no lo hace de un modo peligroso para nosotros, pues si bien emiten oxígeno durante el día y dióxido de carbono por la noche, su cantidad no es preocupante, ya que se compensa con el oxígeno diurno emitido. O, lo que es lo mismo, las plantas absorben más CO2 del que producen, con lo que una habitación en la que haya plantas de interior estará más oxigenada que sin ellas.
Durante el día, por otra parte, las plantas absorben la luz del sol durante la fotosíntesis, el proceso que utilizan para obtener energía y cuando están en la oscuridad, es decir, cuando se pone el sol o apagamos las luces las plantas realizan otros procesos fisiológicos, incluyendo el metabolismo energético y el crecimiento.
Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.
Entradas relacionadas
-
¿Es recomendable tomar hidratos de carbono refinados en la cena?
No hay comentarios | Mar 27, 2017 -
¿En qué casos son posibles los implantes tras perder el hueso por enfermedad periodontal?
No hay comentarios | May 18, 2018 -
Qué hacer en caso de diarrea aguda
No hay comentarios | Jul 13, 2017 -
Empezar el día con ánimo y buen humor
No hay comentarios | Ene 6, 2021