¿Qué son los Dientes Incluidos?
|En el artículo de hoy te contaremos todo lo que debes saber sobre los llamados dientes incluidos, que son los dientes que no han erupcionado, es decir, no han aparecido o lo han hecho parcialmente en la cavidad bucal.
Según el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Alicante (COEA), existen múltiples causas, muchas de ellas mal conocidas, que pueden provocar este fenómeno. Con mucha frecuencia se asocia a una falta de espacio durante el período eruptivo.
Los problemas que pueden plantear estos dientes, en el interior del hueso, son varios:
- Daños en estructuras anatómicas situadas también en el espesor del hueso: seno maxilar, troncos nerviosos, raíces de dientes adyacentes, etc.
- Alteraciones en el resto de los dientes, bien dificultando su erupción en el caso de los niños, o bien produciendo movimientos y malposiciones en los dientes ya erupcionados.
- Formación de quistes por la proliferación del tejido epitelial que rodea al diente incluido. Estos quistes en alguna ocasión pueden llegar a malignizarse, pero en cualquier caso afectarían a las estructuras anatómicas vecinas.
Los expertos de COEA detallan que el tratamiento recomendado es la extracción quirúrgica de los «dientes incluidos», salvo que el riesgo de la cirugía lo desaconsejara.