En el artículo de hoy te explicamos todo lo que debes saber sobre la ortodoncia, una especialidad odontológica que estudia, previene y corrige las alteraciones del desarrollo y las formas de las arcadas dentarias, con el fin de restablecer el equilibrio morfológico y funcional de la boca y de la cara, mejorando con ello también la estética.
Pero, ¿qué puede hacer la ortodoncia en nuestra boca? Según la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA):
- Facilitar tu higiene dental, pues permite colocar los dientes más alineados, evitando espacios donde se pueden acumular las bacterias.
- Mejorar el cierre de la boca, con lo que se mastica mejor y de manera más estable.
- Mejorar la estética.
En este sentido, los expertos de la organización recomiendan:
Antes del tratamiento de ortodoncia: revisa la salud de tus encías. El tratamiento con ortodoncia no podrá iniciarse si las encías no están sanas.
Durante el tratamiento de ortodoncia: acude a todas las citas que te marque tu dentista, lleva una estricta rutina de limpieza bucal y cuenta con que, en ocasiones, antes del tratamiento con ortodoncia son necesarias pequeñas cirugías para corregir defectos, facilitar cierre de espacios o evitar complicaciones.
Tras el tratamiento con ortodoncia: tu dentista te indicará el momento de finalización del mismo. No olvides seguir sus indicaciones para mantener la boca en perfectas condiciones funcionales y estéticas.
¿Cuándo los periodoncistas y ortodoncistas trabajan juntos?
La Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA) ha comentado aquellos casos en las que los periodoncistas y ortodoncistas trabajan juntos.
Según los expertos de la organización, cuando la enfermedad periodontal progresa y se pierden algunas piezas dentales. En estos casos hay que reorganizar la colocación de algunos dientes mediante ortodoncia para, después, poder restaurar las piezas perdidas mediante prótesis.
También puede ser necesario un tratamiento periodontal previo a la ortodoncia por la existencia de un frenillo mal colocado que impide el movimiento dentario, o por recesiones en las encías que hacen necesario el tratamiento de encía.
Adicionalmente, cuando se han perdido los molares, piezas dentales usadas como apoyo para realizar el tratamiento ortodóncico y que, al no existir, hacen necesaria la colocación de miniimplantes temporales que sirven de base/apoyo para el tratamiento con ortodoncia.
En el caso del tratamiento de ortodoncia, los especialistas puntualizaron que si tienes periodontitis, sí puedes llevar ortodoncia pero antes deberás someterte a un tratamiento contra la enfermedad y mantener unos óptimos niveles de higiene bucodental, algo que deberás extremar cuando tus dientes soporten ortodoncia. Por ello, las visitas al dentista para controles deben hacerse con más frecuencia.