Los tés más saludables

Las bebidas calientes son muy populares en el mundo, en parte porque pueden contener sustancias estimulantes, como sucede con el café.

Pero, muchas veces las tomamos porque nos resultan reconfortantes, incluso cuando no sabemos los beneficios que pueden tener en la salud.

No todo lo que se infusiona es té

Resulta que si no vivimos en un lugar donde haya una tradición tan grande de beber té, como en Gran Bretaña, llamamos así a todo tipo de infusiones.

Cuando hacemos una infusión, lo que buscamos es extraer algunas sustancias químicas de un material sólido, como las hojas de una planta.

Para lograrlo, usamos agua caliente, que hace más fácil que los compuestos, que dan color, aroma y sabor a la infusión, pasen de las hojas al agua.

Por supuesto, además de esos compuestos que percibimos de alguna manera, extraemos otros que pueden tener un efecto sobre nosotros, como pasa con la cafeína, en el té negro.

Té verde y negro

Estos son los que algunos consideran los “verdaderos tés”: la infusión de las hojas de la planta de origen chino Camellia sinensis.

Aunque vienen de la misma planta, sus diferencias de color y sabor, se deben al tiempo en que las hojas se secan y oxidan.

Las infusiones de esta planta de la familia de las teáceas, son tan populares, que son la bebida más consumida en el mundo después del agua.

Aunque las hojas de la planta Camellia sinensis contienen cafeína, por el proceso de oxidación, el té negro contiene más que el verde, por lo que muchas veces se bebe como sustituto del café.

Pero ambos tés contienen polifenoles, un tipo de compuestos antioxidantes, que han mostrado contrarrestar condiciones como la diabetes y la hipertensión.

Té de menta

Después del té negro y verde, esta es una de las infusiones más populares del mundo, que se hace con las hojas de la Mentha piperita.

Se considera que es útil aliviando molestias gastrointestinales y se tienen estudios que muestran algunos de los componentes de la planta que se extraen al hacer la infusión sí tienen efectos alivian la indigestión y el dolor estomacal.

Té rooibos

Se hace con las hojas secas de la planta sudafricana Aspalathus linearisy aunque no tiene parentesco alguno con la Camellia sinensis, a veces se piensa que es la misma planta porque se le llama «arbusto de té rojo».

Sin importar la lejanía taxonómica, el té rooibos contribuye a la salud cardiovascular, casi como los tés verde y negro.

Té de manzanilla

Es una infusión que se hace con las flores de la Matricaria chamomilla, originaria de Europa, pero ahora se puede encontrar por todo el mundo.

Se piensa que este té puede ayudar a conciliar el sueño, aunque hasta ahora se tienen pocas evidencias de que realmente tenga ese efecto. 

En todo caso, si sustituyes una taza de café por una de té de manzanilla, seguramente dormirás mucho mejor al evitar la cafeína.

Además, han encontrado evidencias de que la manzanilla, puede contribuir a eliminar algunos malestares estomacales.

Té de jengibre

Otra infusión con antioxidantes es esta, que se hace con la raíz de una planta de la familia de las zingiberáceas.

Su sabor picante se debe a que contiene gingeroles, compuestos que son similares a la capsaicina: el componente que hace que los chiles piquen.

El jengibre puede disminuir las náuseas y aliviar la indigestión, y se ha estudiado la capacidad que tiene de reducir el dolor y la inflamación.

Fuente: Fayer Wayer

dietas, bebidas alcoholicas keto, harinas permitidas en keto, optifast batidos, alimentos light, dieta mediterranea menu, ayuno 24 horas, ayuno de 24 horas, dieta pronokal precio, alimentos con fibra para el estreñimiento, dieta rica en fibra para el estreñimiento, menu dieta, dieta anticancer, alimentos para mejorar la memoria, dieta a domicilio, clinicas para bajar de peso, dieta del limon, dieta bariátrica para bajar de peso, dieta para gastritis, dieta de la avena, dieta para la gastritis, dieta para colitis, dieta renal, comida para gastritis, comidas para la gastritis, alimentación saludable oms, dieta para la colitis, dieta con avena, dieta insuficiencia renal, alimentos gastritis, hipertiroidismo alimentación, dieta avena, alimentos para la ansiedad, comidas para, dieta proteinada, dieta pronokal, pronokal dieta, dieta plant based, dieta hepatica, hiperproteica, dieta para el estreñimiento severo, dieta santiago segura, te para bajar de peso rápido y sin rebote, pronokal precio, dieta para, dieta bariatrica, ayuno intermitente 24 horas, dietista online, alimentacion deportiva, por que no bajo de peso, comidas liquidas, dieta coreana para bajar de peso, alimentos para la gastritis, alimentos para gastritis, metodo pronokal, método pronokal, pronokal productos, alimentos para ovular y quedar embarazada, proteifine, hipotiroidismo dieta y ejercicio, comida mediterranea, comida mediterránea, alcalina, dieta de piña para bajar 4 kilos en 2 días, alimentos con colágeno para frenar el envejecimiento, proteico, proteica, dieta de 18 días para bajar 10 kilos, bajar de peso en 30 dias, ayuno intermitente alimentos permitidos, bajar 30 kilos, bajar 20 kilos en 6 meses, alimentos para mejorar la circulación de las piernas, dieta de, alimentos no saludables, perder 3 kilos en 3 días, la dieta, comida para bajar de peso en 3 días, nutriologo para bajar de peso, tratamiento para bajar de peso, comida blanda, dieta lev, dieta de la luna, dieta de 800 calorias, 1200 calorias, comida keto a domicilio, dieta para insuficiencia renal y diabetes, perder 20 kilos, dieta del agua, ayuno intermitente y menopausia, suplemento proteico, la buena alimentacion, dieta leangains, dieta 1600 calorias, bajar de peso urgente, dieta 1000 calorias, dieta para helicobacter pylori, dieta keto plan, alimentos fodmap, comidas dieteticas, dieta baja en fodmap

Muchas gracias por votar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: El contenido está protegido !!
Scroll al inicio